
Considerado por muchos el mejor jugador de golf de la historia jamás tomó clases, gano los 4 abiertos más importantes del mundo en un mismo año, fundó Augusta y diseño los hierros tal cual hoy los conocemos.
El periodista español Germán Calle E, reconocido columnista de golf, se refería de modo contundente respecto a Robert Bobby Tyre Jones: “En múltiples ocasiones he sido interpelado al respecto por muchos de mis amigos golfistas y siempre he contestado lo mismo. Woods ha hecho cosas sensacionales pero ni él ni nadie como aficionados han podido igualar al gran Bobby Jones; juzguen ustedes si estoy en lo cierto”.
Para entender tan contundente definición, se tiene que recorrer la vida de este golfista. Nacido en Atlanta en 1902, tuvo la suerte que su familia se instaló, cuando él tenía 6 años, en una casa muy cerca del East Lake Country Club, dónde de inmediato comenzó a jugar al golf.
Sin tomar clases, pero motivado por el juego y su enorme poder de observación, desarrollo un swing fluido de gran impacto que sería su marca personal.

Ese mismo año jugo su primer torneo que ganó. A los 9 obtuvo el título para adolescentes en el Atlanta Golf Club derrotando a su rival de 16 años. Con solo 14 años se clasificó en el US Amateur Championship, si bien no lo ganó fue la sensación y fue en la historia el jugador más joven en participar en ese torneo.
Adolescencia extrema.
A pesar de su gigantesco talento los años que siguieron, fueron de enormes altibajos. En el “World Golf Hall of Fame” hay un escrito que lo describe a Jones como “un hombre apasionado que tuvo que superar sus propias debilidades de temperamento. La tensión de la competencia le haría perder hasta 18 libras en una semana. Después de ganar el US Open de 1926, de repente rompió a llorar en su habitación de hotel en Columbus, Ohio, y la tensión lo alcanzó. Tuvo que dominar un temperamento ardiente que lo obstaculizó cuando era joven. Tan talentoso como era, no ganó su primer campeonato hasta 1923”.
Germán Calle E. sintetiza ese periplo del gran Bobby; “A los 19 años jugó su primer abierto británico en la cancha sagrada de St. Andrews, en donde fue el protagonista de un horrible incidente que le marcó para siempre y le ayudó por otro lado, a acercarse a la madurez. En la tercera vuelta terminó los primeros 9 hoyos con 46 golpes, hizo 6 en el hoyo 10, cogió la bola y se marchó. Esta acción le persiguió el resto de sus días y fue la única vez que lo hizo”.

El propio Jones comentó refiriéndose al incidente, que esto es tal vez la única cosa que un jugador no debe hacer, … se juega hasta que te eliminen. Ni siquiera el tener 19 años sirve de disculpa.
Gloria y retiro
Según la Georgia Encyclopedia, “En el invierno de 1922-23 Jones experimentó una metamorfosis; evolucionó de un joven temperamental a un joven caballero disciplinado dentro y fuera del curso. Ganó su primer título importante, el US Open, más tarde ese año para comenzar su dominio del deporte en ocho temporadas”.
El propio Jones reveló que la clave fue empezar anotar con detalle lo que se había hecho en un mal juego. “A partir de entender el error es que aprendí a mejorar realmente” .
La época de gloria fue entre 1923 y 1930, donde jugó 21 campeonatos del Grand Slam y se adjudicó la victoria en nada menos que en 13 de ellos. El US Open lo ganó en 1923, 29 y 30. El Open Británico se lo adjudicó en los años 1926, 27 y 30. En el US Amateur venció en 1924, 25, 27, 28 y 30, y el British Amateur lo conquistó en 1930.

Parecía increíble, pero Jones era una persona increíble. Solo jugaba 3 meses al año, época de los grandes torneos de verano. Consideraba al golf como una actividad amateur. Si bien en esa época ya era una actividad profesional, él vivía de su profesión de abogado. Jamás aceptó dinero por un premio. También fue una persona que no quería vivir alejado de su familia.
Legado mundial.
En 1948 Jones, tuvo el golpe más duro; le diagnosticaron una enfermedad en el sistema nervioso central que le impidió jugar al golf de por vida. Primero con muletas y luego postrado en una silla de ruedas murió el 18 de diciembre de 1971 a la edad de 69 años.
El legado de Jones fue enorme para este deporte al crear el emblemático Torneo de Augusta. Además de ser un gran y didáctico escritor de golf asesoró a la empresa Spalding en la construcción de palos.

La Georgia Encyclopedia registró en sus archivos a esta etapa. “Tras rechazar 200 modelos diferentes, dio finalmente su aprobación a un juego de palos que le satisfizo. Se distinguían del resto por tener una varilla de acero, característica que pronto sustituiría a la madera que se venía usando hasta entonces. Otra innovación consistía en que cada palo se designaba por un número en lugar de los antiguos nombres escoceses. Esta novedad se ha convertido en estándar hasta nuestros días”.
Bobby Jones en 10 apostillas
- Bobby Jones es el único golfista en la historia en haber ganado los cuatro grandes torneos de golf (el Abierto de Estados Unidos, el Abierto Británico, el Campeonato de la PGA y el Masters de Augusta) en un mismo año. Este logro se conoce como “El Gran Slam” y lo consiguió en 1930.
- Jones comenzó a jugar golf a la edad de 5 años y a los 14 ya había ganado su primer torneo importante.
- A pesar de su éxito en el golf, Jones decidió retirarse del deporte a la edad de 28 años para dedicarse a su carrera como abogado.

- Jones fue uno de los fundadores del prestigioso club de golf Augusta National en 1932, donde se celebra cada año el Masters de Augusta.
- Además de ser un golfista excepcional, Jones también era un talentoso pianista y a menudo tocaba para sus amigos y familiares.
- En 1958, Jones fue diagnosticado con una enfermedad neurológica llamada síndrome de Guillain-Barré, que le causó una parálisis temporal y le impidió caminar durante varios meses. A pesar de esto, se recuperó y volvió a jugar golf de manera recreativa.
- Jones se mantuvo fuera de la política durante gran parte de su vida. Si bien se sabe que contribuyó a la defensa civil durante la Segunda Guerra Mundial y ayudó a diseñar campos de golf militares en los Estados Unidos para los soldados que regresaban a casa después de la guerra, estas actividades pueden ser vistas como un acto de servicio público y apoyo a su país, más que como actividades políticas o patrióticas específicas.

El medio especializado en golf y negocios más relevante del país. Por fin una comunidad para todos aquellos que vivimos, disfrutamos y respiramos Golf en Argentina e Hispanoamérica. Recorra y descubra los mejores contenidos y sea parte del mundo del golf.
RRPP y Gestión Comercial: Soraya Ferri Networking
Cel. +54 11 4070-4258 +54 11 4075-6981
soraya@sorayaferri.com.ar
contacto@planeta.golf
- Su principal rival fue el golfista británico Walter Hagen. Hagen era un jugador excepcional en su época y ganó muchos torneos importantes, incluyendo cinco campeonatos de la PGA y cuatro Abiertos Británicos. Hagen y Jones se enfrentaron en muchos torneos importantes, incluyendo el Abierto de Estados Unidos y el Abierto Británico, y sus duelos fueron muy seguidos por los aficionados al golf de la época. A pesar de la rivalidad, Hagen y Jones se respetaban mutuamente y se convirtieron en amigos cercanos más adelante en sus carreras. Juntos también colaboraron en la organización de la Ryder Cup, que es una competición bienal entre equipos de golf de los Estados Unidos y Europa.
- En el torneo del Abierto de Golf de los Estados Unidos de 1968, Roberto De Vicenzo, un golfista argentino, cometió un error en su tarjeta que le costó un golpe adicional en su marcador. Como resultado, De Vicenzo terminó empatado en segundo lugar en lugar de empatar en primer lugar con Bob Goalby. Al darse cuenta del error, De Vicenzo dijo la famosa frase “qué tonto que soy”. Cuando Bobby Jones, quien en ese entonces era el presidente del Comité de Reglas de la USGA, se enteró del error, le dijo a De Vicenzo “señor, usted ha hecho una estupenda demostración de deportividad en una situación difícil”. Esta frase se ha convertido en una de las más famosas y citadas en la historia del golf, y se utiliza a menudo para resaltar la importancia de la honestidad y la deportividad en el deporte.
. En 1974, un año después de la muerte de Jones, se creó la Fundación Bobby Jones para promover el golf y apoyar a jóvenes golfistas.
7 respuestas a “La vida del creador de Augusta National: Bobby Jones, el mejor golfista amateur de la historia”
-
test comment
-
-
Testing…
-
Excelente nota!
-
Boby Jones no sólo fue un extraordinario golfista, sino que de alguna manera marcó muchas cosas que permitieron que este deporte tenga las características que lo distinguen, la caballerosidad, la generosidad con que se trata a aquellos que comienzan, cosa que hoy no suele leerse pero que es parte del reglamento de golf, de una inteligencia superior, incluyó la necesidad de controlar los errores en el juego, cosa que no se hacía hasta que él lo impuso como forma de mejorar el juego, anticipó el uso del acero en los palos de golf y su diseño es aún el que se utiliza. La creación de Augusta un campo irrepetible, no sólo por su belleza sino porque por más que se lo juegue nunca se lo domina, no hay golfista que no sueño con jugarlo alguna vez sea profesional o amateur. Sin dudas fue tal vez el jugador al que más le debe el golf, sin contar el aporte de los que lo siguieron donde sin duda cabe una mención especial para algunos que además de jugar dejaron algo más,Para mi Gary Player, Jack Nicklaus, Arnold Palmer y Tiger Woods, y las razones Gary Player es un avanzado del entrenamiento como medio de mejorar el juego, Nicklaus irrumpió cambiando la forma del juego haciendoló mas agresivo y dando importancia a la estrategia del juego, además de convertirse en un gran diseñador de campos Palmer no sólo como deportista sino por darse cuenta que los medios (hoy dueño de un cable exitoso), traerían mucho más público con beneficio para el golf, y finalmente Woods que hizo con su excelencia y talento, que los torneos de golf aumentasen de público y consecuentemente las bolsas de premios para todos los jugadores profesionales. Por eso por ser más que jugadores, excedieron su profesión y aportaron cosas que permitieron mejorar el juego, de distinta forma. Sin duda es mi opinión y no tengo la verdad revelada, trasmito mi opinión y la fundamento, pero no dudo que quedan jugadores como Ballesteros, que permitieron progresar no sólo al gol español sino al europeo, y otros que han merecido o merecen ser nominados pero creo que mi elección es razonable Uds. decidan
-
Muchas gracias, excelente punto de vista
-
-
En Augusta, la equivocación de Roberto fue firmar la tarjeta sin verificar los golpes en cada hoyo. El error lo cometió su MARKER, que anotó un par en el hoyo 17, cuando había hecho birdie.-

7 Comments
-
test comment
-
Testing…
-
Excelente nota!
-
Boby Jones no sólo fue un extraordinario golfista, sino que de alguna manera marcó muchas cosas que permitieron que este deporte tenga las características que lo distinguen, la caballerosidad, la generosidad con que se trata a aquellos que comienzan, cosa que hoy no suele leerse pero que es parte del reglamento de golf, de una inteligencia superior, incluyó la necesidad de controlar los errores en el juego, cosa que no se hacía hasta que él lo impuso como forma de mejorar el juego, anticipó el uso del acero en los palos de golf y su diseño es aún el que se utiliza. La creación de Augusta un campo irrepetible, no sólo por su belleza sino porque por más que se lo juegue nunca se lo domina, no hay golfista que no sueño con jugarlo alguna vez sea profesional o amateur. Sin dudas fue tal vez el jugador al que más le debe el golf, sin contar el aporte de los que lo siguieron donde sin duda cabe una mención especial para algunos que además de jugar dejaron algo más,Para mi Gary Player, Jack Nicklaus, Arnold Palmer y Tiger Woods, y las razones Gary Player es un avanzado del entrenamiento como medio de mejorar el juego, Nicklaus irrumpió cambiando la forma del juego haciendoló mas agresivo y dando importancia a la estrategia del juego, además de convertirse en un gran diseñador de campos Palmer no sólo como deportista sino por darse cuenta que los medios (hoy dueño de un cable exitoso), traerían mucho más público con beneficio para el golf, y finalmente Woods que hizo con su excelencia y talento, que los torneos de golf aumentasen de público y consecuentemente las bolsas de premios para todos los jugadores profesionales. Por eso por ser más que jugadores, excedieron su profesión y aportaron cosas que permitieron mejorar el juego, de distinta forma. Sin duda es mi opinión y no tengo la verdad revelada, trasmito mi opinión y la fundamento, pero no dudo que quedan jugadores como Ballesteros, que permitieron progresar no sólo al gol español sino al europeo, y otros que han merecido o merecen ser nominados pero creo que mi elección es razonable Uds. decidan
-
En Augusta, la equivocación de Roberto fue firmar la tarjeta sin verificar los golpes en cada hoyo. El error lo cometió su MARKER, que anotó un par en el hoyo 17, cuando había hecho birdie.-
Deja un comentario