fbpx
Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Planeta GolfPlaneta Golf

Planeta Golf

Best Putt: una herramienta que ayuda a bajar varios golpes en la tarjeta

En el Planeta Golf hay una frase que resuena: “El drive da la gloria, pero el putt te lleva a la victoria”.  En un recorrido de 18 hoyos es inevitable golpear la pelota 18 veces desde el tee de salida, con lo cual se puede afirmar que se realizaran por lo menos 18 golpes largos.  También se puede predecir que en los hoyos 4 y 5 se necesitara más de un golpe para llegar al Green, con lo cual se sumaran unos cuantos golpes más a la tarjeta casi antes de empezar el recorrido.

En el caso del golfista amateur se puede hacer, a modo de ejemplo, el siguiente ejercicio. En un campo en el que el par sea 72, y metamos la pelota en el Green en dos golpes (como reza el manual) tendremos 36 golpes.  En el caso de un dia de juego perfecto que el resto de los golpes se hagan según lo estipulado por la cancha, el 50% de los golpes serán ejecutados con el putt. Si la mitad del juego se juega en el Green, esa es la importancia de dominar este tipo de golpe.

Quebrar la muñeca en el golpe. Un error que quita consistencia en el golpe

Santiago Garat, coach especializado en putt y palabra autorizada sobre el tema, afirma que “vemos mucha gente practicando durante horas en el driving, pero esa misma persona le dedica apenas unos pocos minutos a la practica en el putting Green”.

En general los jugadores amateurs tienen “en él debe”, la práctica del putter. Por el contrario, en el PGA Tour o en el DP World Tour, se puede ver putting greens llenos de jugadores desde las 8 horas de la mañana hasta las 20hs de la tarde. En el campo amateur, es la zona menos visitada.

Vale la pena hacer otro ejercicio para graficar la importancia de la practica con el putt. Si una persona que jamás en la vida jugo al golf, toma un hierro 7 y varios baldes de pelotas y se pasa el dia entero practicando, seguramente al final del día no será capaz de realizar un swing correcto o de golpear la bola con una mínima consistencia en dirección y distancia. Pero si hace el mismo ejercicio, toma un putter y le dedica el día entero al putting Green, será más o menos ortodoxo, pero será capaz de “dominar” mínimamente sus golpes.

RUS

Todo aquel que pretenda mejorar en su juego, deberá dominar el putt, así de sencillo y de difícil a la vez. Muchas personas, ajenas al juego o simplemente que están empezando, consideran al juego en el Green como la parte menos emocionante del juego.

Sin embargo, la instancia de definición en el golf sucede sobre el green. Allí es donde muchas veces se deciden los campeonatos, los cambios de sintonía de una vuelta, la superación o no de un corte y el lugar en el cual se dan los grandes festejos.

La importancia de esos momentos da cuenta de la relevancia del juego de putt para cualquier golfista. El trabajo del putt es una tarea que rinde sus frutos y cambia notablemente el rendimiento de un jugador, otorgándole una solidez en una faceta clave del golf.

Lo interesante, es que con técnica es uno de los juegos que se puede mejorar rápidamente.  Para Santiago Garat, la mejora se observa “en el caso de un amateur, digamos de 12 de hándicap para arriba, en muy de corto plazo. En cambio, de 12/10 a 2/0 de hándicap es muy a largo plazo. Porque la exigencia es mucho mayor y el conocimiento técnico que se puede adquirir es mejor. El tema es que la ansiedad de un jugador medio, de alto hándicap, es considerablemente menor que la de un jugador de bajo hándicap. Entonces, a veces eso termina equiparando”.

Best Putt: un accesorio que ayuda y mucho a mejorar el juego en el Green

“Best-Putt” es un dispositivo creado con el objetivo de verificar y mejorar la técnica del golfista. Este producto corrige el movimiento y los habituales “quiebres de muñeca” al momento de ejecutar el golpe. Automatizando los movimientos se logra consistencia en la dirección y distancia, situación que disminuye la frustración y la consecuente inseguridad que se generan luego de golpes frustrantes.

El ideólogo de este producto es Alejandro Diz, un golfista argentino, quien, en busca de conseguir un progreso en su juego, desarrolló, junto a su familia, una idea que terminó beneficiando a miles de golfistas a lo largo y ancho del planeta. La idea original nació en Argentina, tuvo muy buena recepción  en Estados Unidos y manufacturado en China. Hoy está al alcance de cualquier jugador vía Amazon o Mercado Libre.

Alejandro Diz, quien además de golfista e inventor también es médico sostuvo que “Fueron 4 años de mucho trabajo, ilusiones y desencantos, pero finalmente logramos un muy buen producto final que cumplía ampliamente nuestras expectativas y habiendo obtenido la patente para el Best-Putt en USA, decidimos intentar fabricarlo en Argentina y testear la respuesta del mercado”, afirmó el creador del Best-Putt.

Este proyecto, tuvo su prueba de fuego en una exposición de Golf, en Orlando, Estado Unidos. “Al llegar sentimos una emoción enorme al saber que éramos el único stand latino en esa mega muestra Internacional y fue un gran orgullo para nosotros recibir los unánimes elogios a nuestro dispositivo por parte de los casi 250 visitantes entre Profesores PGA, Retailers de USAy extranjeros, que pasaron por el stand y usaron nuestro Best-Putt durante los 3 días que duró la Feria.  Todos, sin excepción, nos dijeron que les había realmente ayudado a mejorar su juego corto”, manifestó Diz.

Más información en:

www.best-putt.com

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PODRÍA INTERESARTE

Planeta Golf

Planeta Golf

Planeta Golf

Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe todas las novedades y contenido exclusivo.