fbpx
Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Planeta GolfPlaneta Golf

cobertura

Alan Shepard: el fanático astronauta que jugo al golf en la luna

El 6 de febrero de 1971, el quinto hombre en pisar la luna, viajó al satélite natural de la Tierra y se convirtió en el primer hombre en jugar golf en el espacio exterior.

La misión de Shepard era simplemente llegar a la luna y realizar una pequeña caminata, pero, después de bajar de Apollo 14 y de cumplir su misión, el piloto nacido en New Hampshire, se detuvo, sacó un palo de golf (más grueso y plegable para poder transportarlo sin estorbar demasiado) y dos pelotas, armó el palo que había llevado de contrabando sin que NASA lo supiera, acomodó su pelota y le dio un golpe que la lanzó lejos, y después realizó un segundo intento que lanzó su segunda bola todavía más lejos.

Houston, podría reconocer que tengo un hierro 6 genuino”, dijo Shepard en su momento. “En mi mano izquierda, tengo una bolita blanca que es familiar para millones de estadounidenses“.

Momento en que Shepard se dispone a realizar su primer golpe.

No se sabe exactamente qué quería lograr Shepard al jugar golf en la luna o que lo motivó a llevar su equipo sin permiso, pero en una entrevista de 1998 reveló que: “Siendo golfista, estaba intrigado. Pensé: Qué lugar más lindo para golpear una pelota de golf“. Al parecer, el fanático del golf simplemente quería jugar en un paisaje impresionante y descubrir cómo sería jugar en un ambiente tan diferente al nuestro.

Increíble: encontraron la pelota que usó Shepard para jugar al golf.

El especialista en imágenes inglés Andy Saunders logró detectar, tras 50 años, gracias a una mejora digital de las fotos de la misión Apolo 14 una de las bolas que jugo Shepard.

Si bien hasta ese momento una de las dos pelotitas de golf que utilizó en esa histórica jornada estaba perdida, gracias a la tecnología se pudo detectar donde estaba.

Según relató en su momento Shepard, la primera bola cayó relativamente cerca y su compañero, Edgar Mitchell, no tardó en encontrarla en un cráter próximo, en tanto que la segunda se extravió en la oscuridad, por lo que ambos astronautas declararon que posiblemente se había alejado “millas y millas”, dándola así definitivamente por perdida en la Luna.

De hecho, si bien a lo largo de estos años, los expertos calculaban que la segunda pelotita había volado unos 182 metros, las imágenes obtenidas por  Saunders indican que mientras la primera bola voló 22 metros, la segunda cayó sobre la Luna apenas a 36 metros de distancia.

La investigación

Para llevar a cabo la investigación, el especialista utilizó técnicas de mejora digital y apilamiento de secuencias de vídeo que le permitieron encontrar la segunda bola lanzada por Shepard, a la que muchos ya daban por perdida o inexistente.

.

Retaría a cualquier golfista de club a que vaya a su campo local y trate de golpear un hierro seis (el número del palo de golf), con una mano, con un swing de un cuarto desde un búnker sin rastra“, comentó Saunders en una reciente entrevista a la BBC

“El hecho de que Shepard incluso hiciera contacto y lanzara el balón en el aire es extremadamente impresionante“, agregó el especialista.

Tras regresar a la Tierra, el astronauta donó el palo al Museo de la Asociación de Golf de Estados Unidos, lo que le fue de valiosa ayuda a Saunders en las reconstrucciones de las imágenes y en la posterior detección de la, hasta ahora, misteriosa segunda pelota de golf.

¿Quién fue Alan Shepard?

Nacido el 18 de noviembre de 1923 y falleció el 21 de julio de 1998. Es conocido por haber sido el primer estadounidense en viajar al espacio, a bordo de la cápsula Mercury, el 5 de mayo de 1961, en el vuelo suborbital Freedom 7.

Además de su histórico vuelo espacial, Shepard también participó en la misión Apolo 14 en 1971, donde se convirtió en el quinto hombre en caminar sobre la Luna. En total, Shepard acumuló más de 216 horas en el espacio a lo largo de su carrera como astronauta.

Antes de su carrera en la NASA, Shepard fue piloto de la Armada de los Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial y la Guerra de Corea. Después de su retiro de la NASA en 1974, se dedicó a los negocios y a la industria de la aviación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PODRÍA INTERESARTE

Planeta Golf

Planeta Golf

Planeta Golf

Planeta Golf

Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe todas las novedades y contenido exclusivo.