fbpx
Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Planeta GolfPlaneta Golf

cobertura

A partir del 2024 Argentina tendrá un evento del Korn Ferry Tour

El Visa Argentina Open, con el apoyo de Macro, se suma al calendario del Korn Ferry Tour a partir de la próxima temporada y permanecerá en el calendario del Tour al menos hasta 2029, anunciaron el Korn Ferry Tour y la Asociación Argentina de Golf

Esta fecha continuará con su tradición de otorgar a su campeón una exención para The Open Championship. Al unirse al calendario del Korn Ferry Tour, el Visa Argentina Open elevará su bolsa a $1 millón, la más alta de su historia, ya que todos los eventos del Korn Ferry Tour cuentan con una bolsa mínima de $1 millón.

La edición 117º de este Clásico que tuvo su primera fecha en 1905, se disputará en Buenos Aires en Olivos Golf Club, que recientemente fue calificado por Golf Digest como el campo número 2 de este país. en Argentina.

El Visa Argentina Open presentado por Macro tiene una historia rica e histórica como uno de los campeonatos abiertos nacionales de golf más antiguos del mundo y no podríamos estar más emocionados de traerlo a esta familia”, sostuvo el Presidente del Korn Ferry Tour Alex Baldwin. “Ha sido un elemento básico en el calendario del PGA TOUR Latinoamérica desde el inicio del Tour en 2012 y se ha ganado la reputación de ser uno de los mejores torneos tanto para los jugadores como para los fanáticos, y cada vez que hay una exención a un campeonato importante en juego. , hace que el evento sea más significativo. No podemos esperar para elevar este torneo aún más y exhibir a Argentina en el Korn Ferry Tour” sostuvo el funcionario.

Jugado por 116ª vez en diciembre pasado, el jugador del Korn Ferry Tour Zack Fischer ganó el Visa Argentina Open presentado por Macro y obtuvo una exención para el Open Championship 2023 en el Royal Liverpool Golf Club en Hoylake, Inglaterra, programado entre el 20 al 23 de julio.

En detalle que es el Korn Ferry Tour

El mundo del golf profesional en Estados Unidos se distingue por su sistema jerárquico y selectivo, donde los jugadores deben demostrar su calidad en diferentes niveles de competencia antes de llegar a la cima que es el PGA Tour. En este sentido, el Korn Ferry Tour se posiciona como la segunda gira de golf más importante en el país, y se ha convertido en la plataforma clave para que los golfistas emergentes alcancen su máximo potencial.

El Korn Ferry Tour, anteriormente conocido como el Web.com Tour y el Nationwide Tour, fue establecido en 1990 con el propósito de servir como un trampolín para los jugadores que buscan llegar al PGA Tour, la máxima categoría del golf profesional en Estados Unidos. A través de una serie de torneos de alto nivel, el tour brinda a los golfistas la oportunidad de acumular puntos para ascender al PGA Tour y competir con los mejores jugadores del mundo.

El Korn Ferry Tour consta de una temporada regular que se extiende a lo largo del año, donde los jugadores compiten en una variedad de campos desafiantes en todo Estados Unidos. La competencia es feroz, ya que muchos golfistas talentosos buscan ascender en la clasificación y obtener su tarjeta para el PGA Tour. Además, el tour ofrece una serie de eventos clasificatorios y exenciones especiales para aquellos que buscan un acceso directo a la máxima categoría.

El Korn Ferry Tour ha tenido un impacto significativo en la evolución y el crecimiento del golf estadounidense. Al proporcionar una plataforma competitiva de alto nivel, el tour permite que los jugadores emergentes adquieran experiencia valiosa y se desarrollen en un entorno profesional. Muchos de los mejores golfistas de la actualidad, como Justin Thomas, Tony Finau y Brooks Koepka, han pasado por el Korn Ferry Tour antes de alcanzar el éxito en el PGA Tour.

Además de ser una cantera para futuros talentos, el Korn Ferry Tour también ha contribuido al desarrollo de los campos de golf en todo Estados Unidos. Los torneos del tour a menudo se llevan a cabo en instalaciones de primer nivel, lo que ha llevado a mejoras significativas en la infraestructura y ha generado un mayor interés en el golf en las comunidades locales.

El impacto económico del Korn Ferry Tour también es digno de mención. Los torneos atraen a miles de espectadores y generan una gran cantidad de ingresos para las ciudades anfitrionas. Además, el tour ha sido un vehículo efectivo para promover marcas y patrocinadores, lo que ha llevado a un aumento en la visibilidad y la comercialización del golf en general.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PODRÍA INTERESARTE

Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe todas las novedades y contenido exclusivo.